La toma de decisiones para el control de los problemas de Salubridad en la población debe de tener en cuenta la información recogida por los sistemas de vigilancia en Vitalidad pública. Es más, el lema de “información para la batalla” constituye el fundamento para la vigilancia en un estado innovador. La contemporáneo normativa que regula la Salubridad pública en España se orienta a potenciar la vigilancia en Vigor pública, tanto de las enfermedades transmisibles, en las que se ha centrado hasta ahora casi exclusivamente, como de las enfermedades no transmisibles y otros problemas de Sanidad.
La forma en la que se reportan a través de la vigilancia las posibles causas de las enfermedades en una población, permite determinar los grupos vulnerables y expuestos a un creador de riesgo, con el fin de implementar una batalla rápida y preventiva.[8]
En la actualidad varios autores enfatizan la influencia de los cambios climáticos en los cambios necesarios para la vigilancia de enfermedades transmitidas por vectores como por ejemplo en la distribución de la fiebre del dengue. 9-11
Individuo de los grandes hitos ocurridos en esta época fue la publicación en 1546 del tomo de Girolamo Fracastoro, llamado De contagione et contagiosis morbis et forum curatione. Este texto dio un variación a la interpretación de las enfermedades infecciosas y de las epidemias, dejando en claro el concepto de enfermedad contagiosa y las formas posibles de contagio, contribuyendo a alentar el concepto de la indigencia de aislar a los enfermos y protegerlos del contacto.[5]
Muchos teléfonos y tablets Android se reinician automáticamente mientras se instalan las actualizaciones descargadas. Estas se activarán cuando finalice la instalación. Cómo obtener actualizaciones de seguridad y del sistema de Google Play
Vencedor a tool, articles listed in the data bases Medline-Pubmed were used. The used term was epidemiologic relevance. Results: the reviewed bibliography coincides with the seguridad y salud en el trabajo virtual need of applying the concepts of epidemiological surveillance in the study of public health events for the making of decisions. Conclusions: by means of this bibliographic review, multiple theoretical elements to take into account when making the epidemiological surveillance were shown. These theoretical elements Perro be taken into consideration for selecting the scope and the objectives of the system of epidemiological surveillance to be selected for the design of strategies in Public Health.
Especificidad: es la capacidad para identificar correctamente a las personas sistema de vigilancia epidemiológica ejemplo que no están efectivamente enfermas de la afección que interesa vigilar, o que no poseen en realidad el factor de riesgo.
Es importante que los profesionales de la Vitalidad estén capacitados en vigilancia epidemiológica y cuenten con los fortuna necesarios para aguantar a cabo su trabajo de manera efectiva.
Aún discutiremos la importancia de la seguridad y salud en el trabajo politecnico colaboración entre diferentes actores del sistema de salud para alcanzar una vigilancia efectiva.
Para determinar qué seguridad y salud en el trabajo ejemplos enfermedad o suceso es susceptible de vigilancia deben tenerse en cuenta aquéllos que constituyen un cierto problema de Vigor en el distrito o al nivel que se determine por las autoridades correspondientes, de acuerdo con idénticoámetros que definen su comportamiento, como son:
Representatividad: describe de la manera más exacta posible la ocurrencia de un evento de sistema de vigilancia epidemiologico Vigor en una comunidad, de acuerdo con su distribución en tiempo, lugar y persona.
Aceptabilidad: está dada por el nivel de admisión de la actividad por parte de las personas que administran y coordinan el sistema, Triunfadorí como por las que generan la información.
Los resultados del Disección de esta encuesta se presentaron en una mesa redonda organizada por el GTVSP en el XXXII Congreso de la SEE en Alicante en septiembre de 2014 (presentación de resultados en Congreso de la SEE en Alicante). Aún se ha primoroso un informe sobre la situación flagrante de la Vigilancia en salud pública en España en relación a las funciones que establece la LGSP.
Background: epidemiological surveillance contributes to design strategies for preventing diseases and planning options that contribute to improve the health of the population. This has always been and still is a cause for concern for the directors, states and countries. Knowing the health conditions, identifying its deviations, and developing actions in all the health units, are strategic objectives for the sector. Objective: to analyse the scientific literature related to epidemiologic surveillance for the application of this concept in the practice of Public Health in Cuba. Method: a bibliographic review was made including the search of investigations related to the theme in English and in Spanish, Triunfador well Ganador guiding documents and lectures.